Este poema visual se presenta como un relato autobiográfico de la experiencia de una persona negra y disidente de género, quien expone los desafíos de la discriminación y la construcción de una identidad de género propia. La película destaca por develar la vulnerabilidad de su protagonista, la cual se convierte en su fuerza, mostrando la resiliencia y la capacidad de superar adversidades, además de generar empatía y reflexión sobre temas cruciales como la identidad y la búsqueda de la autoaceptación.
Laura Valencia
Este cortometraje pertenece al programa Vanguardias afro: Maricas Negras
Viernes 15 de noviembre, 3:00 p.m, Casa Cultural El Chontaduro
* Con presencia de realizadores y de la curadora. Entrada libre.
Marica negra, es originaria del norte del departamento del Cauca en Colombia. Es cofundadora de Querida Gente Prieta, voguera, autora del poemario titulado Relatos de una flor de mayo, colaboradora en el fanzine “Romper la palabra”, volumen dos, escritora en la revista Matamba, y creadora del cortometraje Trans-itar lo negro y marica. Actualmente, se encuentra cursando estudios de Sociología en la Universidad del Valle.
Producción
Guion
Dirección de fotografía
Sonido directo y diseño sonoro
Montaje
Reparto
Viernes 15