Una película deteriorada, rodada en 1982 en un país latinoamericano, presenta una sucesión de imágenes del día a día, entre las que destacan unas pocas que dan testimonio de los violentos acontecimientos que tuvieron lugar el 9 de mayo de ese año. Intercalada entre las imágenes, la voz de un hombre expone la versión oficial de los hechos. Bajo su aparente banalidad, la película suscita la sospecha de que se encubrió lo que realmente ocurrió.
Nota sobre la realización: Las imágenes de esta película fueron generadas por Jorge Caballero y Camilo Restrepo utilizando tecnologías de inteligencia artificial con el propósito de explorar los límites cada vez más difusos entre el archivo fotográfico y la imagen sintética.
Enlace para comprar entrada para la función en el Teatro San Fernando
Enlace para comprar entrada para la función en la Cinemateca La Tertulia
Jueves 23 de octubre
Domingo 26 de octubre

Dirigido por
Camilo Restrepo es director de cine y artista audiovisual. Desde 1999, vive y trabaja en París, donde ha desarrollado una filmografía que transita entre el documental, la performance y el cine experimental, explorando de manera constante temas como la memoria, la violencia y la identidad. En 2015 obtuvo el premio Pardino d’argento en el Festival de Locarno con La impresión de una guerra, y al año siguiente volvió a recibir el mismo galardón con Cilaos. En 2017, estrenó La Bouche en la Quincena de Realizadores de Cannes. Su primer largometraje, Los conductos (2020), se estrenó en la nueva sección Encounters de la Berlinale, donde obtuvo el Premio a la Mejor Ópera Prima. En 2024, presentó su segundo largometraje, El cuarto de sombras, en el FID Marseille.
Jorge Caballero es un creador e investigador que trabaja en la intersección de la tecnología, el cine y el impacto social. Como profesor asociado en la Universidad Pompeu Fabra y la Universitat Autònoma de Barcelona, lidera talleres que exploran la convergencia entre tecnología, cine y transformación social. Caballero es cofundador de GusanoFilms y Artefacto, sus producciones se han proyectado y han recibido reconocimiento en festivales de prestigio como Rotterdam, HotDocs, SXSW, DocNYC, Guadalajara, Mar del Plata, BAFICI, o Visions Du Réel, entre muchos otros.
Producción
Guión
Dirección de fotografía
Sonido directo y diseño sonoro
Montaje
Reparto
Visualiza y descarga la programación de FICCALI 2025