Talleres
Taller - Cruce de Miradas - Toma de decisiones con enfoque de género
Conversaciones para la toma de decisiones con enfoque de género en la industria audiovisual.
Con María Alejandra López Robledo.
El taller brindará las herramientas necesarias para facilitar el acercamiento y la apropiación de este recurso lúdico y práctico, que está disponible para todas las visiones y voces del sector audiovisual y cinematográfico.
Organizado por la DACMI – Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes
Jueves 23 de octubre
Salón Madera – Centro Cultural de Cali.
Cra. 5 #6-05, San Pedro.
10:00 a.m. Participación con inscripción previa.
Taller - Guía de Filmaciones Audiovisuales AEEP - Comisión fílmica
Por: Ángela Trejos Collazos, Dahiana Gallego y Lina Villa.
Una herramienta que unifica y simplifica en una sola solicitud la autorización para filmar en el espacio público de Cali. Desde la Comisión Fílmica de Cali en articulación con la Subdirección de Espacio Público y Ordenamiento Territorial y la Secretaría de Desarrollo Económico, se invita a toda la comunidad audiovisual a conocer de primera mano esta herramienta y sus requisitos.
Comisión Fílmica de Cali, Secretaría de Desarrollo Económico.
Jueves 23 de octubre
Auditorio – Centro Cultural Banco de la República.
Cra. 5 #6-05, San Pedro.
3:30 p.m. Participación con inscripción previa.
Taller - Negro Experimental - Beatriz Balanta
Análisis de las propuestas visuales del cine contemporáneo producido por artistas Afro.
Por Beatriz Balanta
Este evento de análisis crítico sobre las propuestas visuales del cine contemporáneo realizado por artistas afro, explorando cómo sus narrativas y estéticas amplían la comprensión de la diáspora africana y sus representaciones en el ámbito audiovisual.
Jueves 23 de octubre
Blackground
Cl. 3 #26-112, Miraflores.
5:00 p.m. Participación con inscripción previa.
El Taller de Invasión cine en Espectra - Mercedes Gaviria
Con Mercedes Gaviria en conversación Laura Gómez Hincapié
Mercedes Gaviria hara una presentación del Taller de Ivasión Cine y se proyectarán algunos cortos de los estudiantes que lo han realizado. El Taller de Invasión Cine es un espacio virtual de formación y creación que replantea la enseñanza del cine ante su transformación contemporánea. Propone un laboratorio libre de estructuras rígidas, donde la experimentación, el error y la búsqueda son caminos para repensar la práctica cinematográfica.
Viernes 24 de octubre
Cine Club Espectra.
7:00 p.m. – Abierto al público.
Taller - Sonido en el Cine - Mercedes Gaviria
“Formas de la escucha en el cine”
por Mercedes Gaviria.
Este taller propone una exploración de la escucha como premisa vital en la escritura cinematográfica. Los elementos sonoros de una película no son solo acompañamientos o efectos, sino el resultado de una mediación perceptual y discursiva.
Sábado 25 de octubre
Auditorio Carlos Arcesio Paz – Universidad ICESI.
Cl. 18 #122-135, Barrio Pance
9:00 a.m.
Taller - El Títere y su Doble - Niles Attalah
Niles Atallah, cineasta experimental chileno
Una exploración lúdica y experimental del vínculo entre títere y titiritero, trabajando con técnicas híbridas como cronofotografía, pixilación, acción en vivo y animación en stop motion para generar un espacio donde lo humano y lo inanimado se entrelazan.
Una sinergia con CINETORO y el apoyo de Bellas Artes, Titirindeba grupo de títeres profesional.
Del miércoles 22 al viernes 24 de octubre
Instituto Departamental de Bellas Artes
Av. 2 Nte. #7N-66, Granada.
04:00 p.m. Convocatoria por invitación.
Taller - Postulación y acreditación incentivos FFC (Fondo Fílmico Colombiano) y CINA
Certificado Tributario. Ley 1556.
Por Maribel Ascencio: Coordinadora de Proyectos FFC y CINA, Carolina Méndez Jiménez: Subdirectora de Operaciones FFC y CINA.
Sesión interactiva para conocer los procedimientos y requisitos necesarios para postulación a los incentivos de la ley 1556. Un espacio explicativo sobre cada incentivo, cómo postular un proyecto, cómo es el proceso de acreditación y cómo obtener el resultado final.
En alianza con Proimágenes Colombia.
2:00 p.m. Participación con inscripción previa.
Taller de Crítica - Sergio Wolf y Karina Solorzano
“Cartas al Cine. Reseñando el festival en Letterboxd”
Con Sergio Wolf y Karina Solorzano.
En dos sesiones los talleristas presentarán sus experiencias en relación con la plataforma Letterboxd, desde su experiencia en curaduría, crítica y divulgación de cine compartirán sus tips para la escritura de reseñas de las películas.
Primera sesión 22/10/2025 Segunda sesión 24/10/2025
Salón Madera – Centro Cultural de Cali.
Cra. 5 #6-05, San Pedro.
Primera sesión: 2:30 p.m. Segunda sesión: 10:00 a.m.
Participación con inscripción previa.
Taller - CINES PEQUEÑOS Investigando prácticas, estéticas y plataformas fuera del radar
Con Diana Coryat (EEUU), Christian León (Ecuador), Luisa González y Adriana Jacanamejoy
Este taller propone una reflexión sobre las cinematografías “pequeñas” y sus modos de existencia fuera de las lógicas de la gran industria. Les participantes compartirán preguntas y propuestas sobre cómo investigar, producir y programar estas prácticas emergentes que amplían las fronteras de la creación y la circulación cinematográfica.
Martes 21 de octubre
Salón de música – Centro Cultural Banco de la República.
Cl. 7 #4-69, San Pedro.
2:30 p.m. – Participación con inscripción previa