Masterclass
Masterclass - Alexandra Falla (Patrimonio Fílmico Colombiano)
Presentación del libro “Con su mirada: Cuatro Mujeres pioneras del cine en Colombia” y visualización de películas de Kathleen Romoli.
Por Alexandra Falla
Directora de Patrimonio Fílmico Colombiano
La charla presentará el libro Con su mirada: 4 mujeres pioneras del cine en Colombia, publicado por la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano. Este encuentro invita a reflexionar sobre el papel de la mujer en la construcción del cine colombiano y la importancia de preservar su legado para nuevas generaciones.
Se presentarán también películas restauradas de Kathleen Romoli, unas de las primeras filmaciones a color en Colombia.
Miércoles 22 de octubre
Auditorio – Centro Cultural Banco de la República.
Cl. 7 #4-69, San Pedro.
3:00 p.m. – Abierto al público.
Masterclass - Cineastas Populares y Autogestivos del Suroccidente Colombiano
Con Luisa González, Víctor Alfonso González y Fernando Escobar
Este evento presentará a un grupo de cineastas de Guapi, Popayán y Villapaz que han creado y distribuido sus obras de manera autogestionada. Películas hechas con cámaras sencillas, editadas en computadores caseros, y distribuidas a través de DVDs o de las plataformas en línea. Combinando narrativas y estéticas de la cultura popular y comercial, con las necesidades representativas de sus comunidades.
Jueves 23 de octubre
Auditorio – Centro Cultural Banco de la República.
Cra. 5 #6-05, San Pedro.
2:00 p.m. Abierto al público.
Masterclass - Alianza Global de Cine Indígena
Con David Hernández Palmar, Adriana Jacanamejoy y Ángeles Cruz
Alianza Global de Cine Indígena reúne a tres representantes del cine indígena contemporáneo en un diálogo sobre autorrepresentación, soberanía visual y colaboración transnacional. Tejiendo un diálogo vivo entre territorios, lenguas y miradas. Gracias a una alianza con Algo en Común y con el apoyo de BIC Foundation.
Viernes 24 de octubre
Auditorio – Centro Cultural Banco de la República.
Cl. 7 #4-69, San Pedro.
9:00 a.m. – Abierto al público.
Panel - Público Presente - Diagnósticos y experiencias sobre los públicos de cine
¡El público colombiano nos late! Resultados del Estudio de Públicos de Cine y de Cine Colombiano.
Diana Díaz Soto– Directora DACMI MinCulturas.
Festivales Internacionales de Cine en Colombia: identidad y vínculos con los públicos locales en los procesos de creación, desarrollo y fidelización de audiencias. Estudio de caso expandido.
María Alexandra Marín y Gustavo Suárez.
Ojo al cine. Memorias del XIII Seminario de Investigación en Cine.
María Luna Rassa.
Viernes 24 de octubre
Auditorio – Centro Cultural de Cali.
Cra. 5 #6-05, San Pedro.
2:00 p.m. – Abierto al público.
Masterclass - Foto Fijas en Acción: Carolina Navas y Eduardo Carvajal
Por Carolina Navas y Eduardo Carvajal
La foto fija guarda el pulso secreto del cine: los gestos antes y después del corte, la atmósfera del rodaje, la emoción que no entra en el plano. Dos generaciones que han construido memoria visual atrapando instantes decisivos de su producción cinematográfica. Una invitación a mirar el cine desde su quietud más elocuente.
Abierto al público.
Masterclass - SAPCINE: Cine para todos: Historias que trascienden los sentidos
Por Raúl Antonio Estipuñán y Natalia Campo Castro.
Fundación Cine Social, representada por Raúl Antonio Estupiñán, liderará una charla dedicada a reflexionar sobre el papel fundamental de las herramientas de accesibilidad en el ámbito audiovisual. Este encuentro abordará cómo la inclusión, la accesibilidad y la representatividad pueden transformar la manera en que se crean y consumen contenidos.
Una sinergia con CINETORO y el apoyo de Bellas Artes, Titirindeba grupo de títeres profesional.
9:30 a.m. – Abierto al público.
Masterclass - ANIMACIÓN Niles Atallah y Tomás Pichardo-Espaillat
Con Niles Atallah y Tomás Pichardo-Espaillat.
Una invitación a pensar el cine como un tejido vivo de representaciones que se despliegan en múltiples niveles, un fractal en constante metamorfosis. La materia misma- la textura de la imagen, el gesto, la figura representada- se convierte en umbral, ofreciendo capas de sentido que conducen a dimensiones únicas.
Sábado 25 de octubre
Sala de Música de Cámara – Instituto Departamental de Bellas Artes
Av. 2 Nte. #7N-66, Granada.
10:00 a.m. – Participación con inscripción previa.
Masterclass - Nelson Foix: Cuerpos Urbanos en Resistencia
Diálogo entre Nelson Foix y Santiago Lozano.
A través del diálogo entre realizadores, investigadores y público, se reflexionará sobre cómo las historias audiovisuales revelan tensiones, resistencias y esperanzas que habitan el territorio. Invitando a mirar la ciudad más allá de sus fronteras visibles, porque narrar la ciudad es también una forma de transformarla.
Jueves 23 de octubre
Auditorio Xepia- Universidad Autónoma de Occidente.
Calle 25 #115-85.
10:00 a.m. – Abierto al público
Masterclass - Desarrollo de proyectos cinematográficos desde la U
Con Paula Astorga (México)
Este espacio invita a estudiantes de cine, narrativas, entretenimiento digital y áreas afines a descubrir cómo se gestan los proyectos cinematográficos en la actualidad, desde la idea inicial hasta su posicionamiento en la industria. A través de la experiencia de Paula, se compartirán herramientas prácticas para fortalecer el vínculo con el ecosistema audiovisual, potenciar ideas y construir redes profesionales que impulsen el desarrollo de futuras carreras en el ámbito del cine y la creación audiovisual.
Martes 22 de octubre
Auditorio Xepia- Universidad Autónoma de Occidente.
Calle 25 #115-85.
10:00 a.m. – Abierto al público