Kari es una niña emberá que teme reír. Un día conoce a Kera, una joven mestiza, quien decide contarle el mito de Kiraparamia, una mujer que, según los ancianos, fue castigada por los dioses por reírse de su esposo. Kera reinterpreta el mito y le dice que, en realidad, la risa de Kiraparamia la liberó. Esta historia inspira profundamente a la pequeña Kari, quien decide confrontar a los niños que la oprimen a ella y a sus amigas mediante la risa. Akababuru busca darle un giro a la interpretación patriarcal de un personaje mitológico emberá a través de la infancia y la hermandad.
Enlace para comprar entrada para la función en el Teatro San Fernando
Enlace para comprar entrada para la función en la Cinemateca La Tertulia
Jueves 23 de octubre
Domingo 26 de octubre

Dirigido por
Irati Dojura Landa Yagarí es indígena del pueblo Embera Chamí, comunicadora audiovisual y multimedial, directora y productora. Con experiencia trabajando como investigadora y tallerista en comunidades indígenas en Colombia en territorios de Antioquia, Nariño, Guajira, Caldas y la Sierra Nevada de Santa Marta. En el 2023 fue aceptada por la fundación Carolina y la Universidad de Salamanca para realizar un diplomado de las STEM en esta universidad, ganadora de la beca de jóvenes indígenas de cultura Survirval bajo el enfoque empoderamiento y liderazgo de las mujeres, además de cofundadora del colectivo audiovisual Luminti que posee un enfoque en trabajo territorial.
Producción
Guión
Dirección de fotografía
Sonido directo y diseño sonoro
Montaje
Reparto
Visualiza y descarga la programación de FICCALI 2025