Cine para encontrarnos

Jikiiru´u Ko´ooikaa, La Memoria de la Avispa 

Para el pueblo Wayuú los rituales de “confinamiento”, llamados “encierro”, son comunes y necesarios para mantener la cultura. Este encierro lo encarnan todas las mujeres cuando tienen su primera menstruación y, según la tradición, se hace para preservar la vida y garantizar la continuidad de la espiritualidad y su cultura del pueblo.  Durante la pandemia del COVID-19 el mundo entero debió respetar las reglas de confinamiento impuestas para el control de la proliferación del virus, mientras se buscaba una cura o vacuna contra la enfermedad. En Maicao, municipio colombiano del departamento de La Guajira, Leiqui observa y filma a su abuela cotidianamente (en confinamiento), mientras teje una reflexión personal sobre la trascendencia de su cultura, la pandemia, y la memoria familiar ligada a la de su pueblo.

Funciones

Sábado 25 de octubre

Dirigido por

Leiqui Uriana

Leiqui del Carmen Uriana es Wayuu del clan Sijono. Cineasta egresada del programa de Dirección Documental de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba (EICTV – 2012). Tiene experiencia en realización y producción audiovisual. Ha participado en varias producciones cinematográficas en Venezuela y Colombia desde el 2005. Actualmente, es coproductora del largo documental ecuatoriano El ocaso de la Amazonía, dirigida por Diego Sarmiento (2023), y productora general de las siguientes producciones indígenas: largometraje documental Buscando las marcos del Asho’ojushi de David Hernández Palmar y Marbel Vanegas (2023); el largometraje documental Ako’yolowaa – Cubrirse el alma (2024). Se encuentra en etapa de posproducción de su documental Médico, por la gracia de los espíritus. Impulsó el primer Laboratorio de Cine étnico de Colombia “WayuuLab”, realizado en territorio Wayuu (2019-2021). Es directora general de la Productora Anakaa Films y miembro fundador de la Red de comunicaciones Wayuu Putchimaajana.

Producción

Leiqui Uriana, David Hernández

Guión

Leiqui Uriana, Luis Fuenmayor

Dirección de fotografía

Lismari Machado Silva

Sonido directo y diseño sonoro

Cesar Palmar / Henrry Pimienta

Montaje

Henrry Ramírez

Reparto

Zoila Henríquez y Leiqui Uriana

Otras películas

Programación

Visualiza y descarga la programación de FICCALI 2025