Ngubá narra historias que se tejen alrededor de los alimentos que siembran y cocinan las mujeres en San Basilio de Palenque. Una práctica ancestral que aviva las relaciones de la mujer con el monte y las memorias que se han gestado a través de los oficios del campo y su cotidianidad, enmarcadas en el canto, los saberes ancestrales y el trabajo colectivo que fortalece el tejido comunitario. Creado de manera comunitaria y vivencial, este cortometraje se proyecta como un aporte a las narrativas con enfoque propio. Desde una óptica femenina y palenquera, busca potenciar las voces del Caribe profundo.
Miércoles 22 de octubre
Dirigido por
Ernestina Miranda es lideresa comunitaria palenquera. Campesina y guardiana biocultural. Cofundadora de Madre Monte. Asistente de producción y relatora de narraciones visuales y sonoras. Gestora en la salvaguarda de las manifestaciones culturales palenqueras, especialmente la lengua y los saberes curativos.
Mar Ajé es de Argentina y reside hace doce años en el Caribe colombiano. Desarrolla procesos artísticos y pedagógicos relacionados a la memoria, la poesía, las narrativas con enfoque propio, siendo central la relación con la naturaleza. Cofundadora de Madre Monte. Guionista de narraciones visuales y sonoras, poetisa, experta en investigación participativa, gestora cultural.
Producción
Guión
Dirección de fotografía
Sonido directo y diseño sonoro
Montaje
Reparto
Visualiza y descarga la programación de FICCALI 2025