Cine para encontrarnos

Esta película es un anclaje en un territorio profundamente marcado por la violencia de la transformación impuesta por el pensamiento colonial y modernista, especialmente a través de las plantaciones de caña de azúcar. Este paisaje, testigo de una historia de dominación y explotación, se convierte en un lugar de reflexión y de revuelta. A través de un poema visual, la película explora las heridas dejadas por esta violencia, tanto en la tierra como en los cuerpos. Al filmar este paisaje fragmentado, entre silencios, palabras y memoria, la película se convierte en un espacio de escucha e introspección, donde cada imagen es un intento de reconciliación con el pasado y un acto de resistencia frente al borramiento de las huellas de esta violencia histórica.

Enlace para comprar entrada para la función en el Teatro San Fernando

Enlace para comprar entrada para la función en la Cinemateca La Tertulia

Funciones

Jueves 23 de octubre

Domingo 26 de octubre

Dirigido por

Lorena Almario Rojas, Luciano Ortiz

Lorena Almario Rojas (Cali, Colombia) y Luciano Ortiz (San Felipe, Chile) son un dúo de realizadorxs. Se conocieron en Francia, en el marco de sus estudios en la Escuela Nacional Superior de las Artes de París-Cergy, cuando sus recorridos migratorios se cruzaron. Desde entonces, conversan y elaboran piezas audiovisuales en colectivo. Su primer cortometraje, HAVRE (2024), fue estrenado en el Festival Internacional de Documental de Santiago (Chile).

Producción

Luciano Ortiz, Lorena Almario Rojas

Guión

Luciano Ortiz, Lorena Almario Rojas

Dirección de fotografía

Luciano Ortiz

Sonido directo y diseño sonoro

Lorena Almario Rojas

Montaje

Luciano Ortiz, Lorena Almario Rojas

Reparto

Categorías

Otras películas

Programación

Visualiza y descarga la programación de FICCALI 2025