Cine para encontrarnos

Somos Andinoamazonía, Corazón del Agua

Mocoa, Putumayo, es un territorio de una mega diversidad natural y cultural. Este territorio hoy se encuentra amenazado por la presencia de la transnacional minera Libero Cobre, que pretende extraer de sus montañas dos millones de toneladas de cobre. Esta empresa promociona este proyecto como la segunda mina de cobre más grande de Suramérica, y su discurso se sustenta en la necesidad de explotar este mineral para la “transición energética” que requiere el mundo. Los y las guardianas del territorio tienen una consigna, la protección y cuidado de la Madre Tierra, del agua, la montaña y la vida. Este documental, realizado por la Escuela Audiovisual Tabanok, busca hacer un llamado para proteger este lugar sagrado que une las selvas con los páramos y que son de vital importancia para la humanidad.

Funciones

Miércoles 22 de octubre

Dirigido por

Pedro Jajoy, Sebastián Galvis

Pedro Jajoy es arquitecto y realizador audiovisual Inga-Kamentsá, con estudios de maestría en investigación en Desarrollo Territorial Rural. Representante legal de la Fundación Alpasamay. Director del Festival Artístico Ambiental Pinta Putumayo; productor y director general del Encuentro de Cine del Putumayo; director del largometraje de ficción Samai Kutij, el soplo del tiempo (2020) y de los cortometrajes de ficción Kuri Iaku “Río de oro” (2021) y Muiu puridur “Semillas viajeras” (2024). Gestor y creador de múltiples procesos y proyectos de investigación, formación y desarrollo en los campos social, artístico, cultural y territorial.

Producción

Pedro Jajoy, Sebastián Galvis

Guión

Pedro Jajoy, Sebastián Galvis, Tirsa Chindoy, Danilo Carlosama, Alejandro Pantoja, Arley Agreda, Jhon Jairo Aguillón, Vanessa Quinchoa

Dirección de fotografía

Sebastián Galvis, Arley Agreda

Sonido directo y diseño sonoro

Shinye Cabrera Juagibioy / Pedro Jajoy, Arley Agreda

Montaje

Pedro Jajoy, Arley Agreda

Reparto

Otras películas

Programación

Visualiza y descarga la programación de FICCALI 2025