Cine para encontrarnos

Wejxa Ksxaw, Espíritu del Viento

Wejxa Ksxaw (Espíritu del Viento) representa el viaje de Carlos, quien junto a su amigo Andrés intenta escapar de un grupo armado. En su nueva vida, los malos recuerdos le acompañan, no deja de ver a su amigo Andrés a lo lejos, trata de alcanzarlo, aunque sabe que no es posible. Además, las personas de las que huyó logran encontrarlo, sin embargo, un mayor llega para salvarlo. Es así como la medicina tradicional le muestra el camino para rehacer su vida por medio de la música. A pesar de no saber si logrará estar a salvo en esta nueva etapa, decide buscar en la flauta ancestral un lugar en el cual resguardarse.

Funciones

Sábado 25 de octubre

Dirigido por

Gustavo Ulcué

Gustavo Ulcué es un comunicador indígena Nasa, realizador audiovisual y vocero de numerosos procesos indígenas a nivel nacional e internacional. Director de la serie documental Territorios y Voces Indígenas de la CONCIP en sus cuatro temporadas (2021-2024). Director de numerosas producciones tanto ficción como documental, entre ellas Luna de verano, Selección Oficial FICCI 62. Hizo fotografía en Flauta y tambor, Abre Cámara 2021. Director en Guerrera ancestral, FICCI 2021. Editor de Kwesx Dxi’j (Nuestro camino), FONTIC/ Mincultura, Señal Colombia 2019, Selección Oficial FICCI 60 y Muestra Especial del FICCI 61. Director en Problemática de los Pueblos Indígenas una mira desde la MPC año 2014, Yu’ Luuçx del año 2016. Director y editor en Ya’ja (Jigra Nasa), FONTV, 2018, Selección Oficial FICCI 59.

Producción

Lorena Restrepo

Guión

Gustavo Ulcué

Dirección de fotografía

Jorge Solórzano

Sonido directo y diseño sonoro

Alcibiades Calambas / Palenque Studio

Montaje

Gustavo Ulcué

Reparto

Sek Musse, Carlos Deivin Chate, Andrés Luis Carlos Nene, Wejxa Jhoana Peña, Veronica Lina Moreno, Sonia Farid Zorrilla, Henry Quiñones, Alexander Castillo, Carlos David Barona, Jose Líder Chate, Anderson Yalanda, Jose Samuel Guetio, Jhon Aldemar Moreno

Otras películas

Programación

Visualiza y descarga la programación de FICCALI 2025