Este es el sexto volumen de la serie documental Voces de Resistencia, una producción del Centro de Estudios Afrodiaspóricos (CEAF) de la Universidad Icesi. Esta serie busca visibilizar y fortalecer los procesos organizativos de comunidades afrodiaspóricas, en especial los liderados por mujeres y personas afrodescendientes con orientaciones sexuales e identidades de género diversas (OSIGD). En esta entrega, Afrocuirs narra las vivencias de cuatro jóvenes del Pacífico colombiano que, desde sus voces, luchas colectivas y formas de juntanza, comparten las múltiples violencias que enfrentan: racismo, patriarcado, exclusión y desigualdad. Pero también dan lugar a relatos de fuerza, resistencia, afirmación y construcción de espacios donde la afroqueeridad florece con dignidad, orgullo y ternura. Esta producción reivindica sus memorias y luchas, y apuesta por una transformación social que reconozca la diversidad, escuche a quienes han sido silenciades y garantice el derecho a vivir y ser libres.
Viernes 24 de octubre
Dirigido por
Eleggua Luna Laverde / Mojana es artista, directora, guionista y curadora trans afrocaribeña del Mercado de Bazurto, Cartagena de Indias. Inspirada por Yemayá y el mar Caribe, narra historias desde la infancia, proceso que le permitió descubrirse y sobrevivir en un entorno complejo. Su obra se centra en vidas negras y afroindígenas trans y queer desde miradas íntimas y comunitarias. Conecta con sus ancestros y reivindica el legado queer en la justicia ambiental–racial a través de la narración y la protección de saberes. Fundadora de Mojana Estudios, ha dirigido Caimanas (2022), Pegao (2023) y Danzan las luciérnagas (2025).
Producción
Guión
Dirección de fotografía
Sonido directo y diseño sonoro
Montaje
Reparto
Visualiza y descarga la programación de FICCALI 2025